15 Oct La importancia del certificado OEA
La importancia de ser un Operador económico autorizado (OEA) radica en la seguridad y la confianza que genera en el sector para las empresas que realicen actividades de comercio. Ser un OEA es Reconocer los altos estándares de seguridad en todos los procesos de una organización. Dando una vista al panorama colombiano, en el país existen más de 15.000 empresas que realizan procesos de comercio exterior y solo 294 de ellas, son operadores económicos autorizados (La república, 2021)
“La falta de certificación de Operador Económico Autorizado ha generado ineficacia en operaciones de importación o exportación” (La república, 2021) así inicia esta columna de Alejandro Pastrán para la república, donde nos mencionan que según los datos de la Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales (DIAN), de las 294 empresas que son OEA, “28 son exportadores, 141 importadoras, 106 hacen operaciones de exportación e importación y 19 son agencias de aduana.” (la república, 2021)
¿Qué es el certificado OEA? Es la pregunta que te estarás haciendo, este certificado que no es obligatorio, lo otorga el estado desde las autoridades aduaneras, la policía antinarcóticos, los registros Invima e ICA a aquellas empresas exportadoras que demuestren que sus procesos de principio a fin son seguros en materia de prevención de riesgo, lo que fomenta el comercio internacional más seguro y brinda algunos beneficios para las empresas que sean Operadores económicos autorizados, como “las devoluciones del IVA de manera automática, dentro de 30 días desde la solicitud; poder realizar inspecciones en las instalaciones del exportador; contar con apoyo directo de un oficial en las operaciones; disminución de las inspecciones físicas y reducción del monto de garantías, entre otros.” (la república, 2021)
Ser una empresa OEA en el tiempo postpandemia donde el comercio internacional está siendo impulsado por la recuperación económica global, le dará estos beneficios antes mencionados y un aval que genera confianza en los países que tienen esta certificación.
¿Te quedó claro la importancia de ser un Operador económico autorizado (OEA)? ¿Quisieras recibir mayor información? ¿Qué otros temas te gustaría conocer?
Fragmentos tomados de: https://www.larepublica.co/economia/de-15000-empresas-de-comercio-exterior-en-el-pais-solo-294-tienen-certificado-oea-3243121
Sorry, the comment form is closed at this time.